La tensión entre los comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Querétaro se reactivó este miércoles, luego de que se colocaran vallas metálicas desde las 7 de la mañana en el andador 5 de Mayo, impidiendo el paso y la instalación de vendedores en la zona.
Los ambulantes denunciaron que el grupo de artesanos encabezado por Jerónimo Sánchez, conocido como el grupo de Adela, obtuvo permiso para comercializar sus productos frente al Palacio de Justicia, en Plaza de Armas, mientras a otros se les restringió el acceso.
Integrantes de la agrupación COINDEPROMIX, liderados por Paula Porfirio, bloquearon el paso vehicular y peatonal en las calles de Pasteur y 5 de Mayo, a un costado de Plaza de Armas, en protesta por lo que consideran un trato desigual. Aseguraron que las autoridades priorizaron a un solo grupo de artesanos y no respetaron los acuerdos establecidos el año pasado entre el municipio de Querétaro y el gobierno estatal.
De acuerdo con los manifestantes, los acuerdos firmados a finales de 2024 incluían la autorización para que los comerciantes utilizaran tres casonas del Centro Histórico con el fin de realizar sus ventas sin invadir los andadores peatonales. Los espacios acordados fueron el antiguo Palacio de Justicia, el patio de la Secretaría de Gobierno y la Casa de Cultura Ignacio Mena, ubicada en 5 de Mayo.
En un comunicado, la administración municipal de Querétaro dio a conocer que el desacuerdo de los comerciantes ambulantes se presenta por la aplicación del Plan Orden en el Jardín Zenea, cuyo objetivo es recuperar este espacio público para el disfrute de las familias queretanas.
Se indicó que desde el inicio de la administración del alcalde Felipe Macías Olvera, se han realizado mesas de trabajo y se han generado acuerdos con los representantes del comercio en la vía pública, los cuales “el Municipio ha cumplido en todo momento”.
El grupo de COINDEPROMIX, liderado por Paula Porfirio, cuenta con la asociación de un espacio para la venta de sus productos, en la Secretaría de Gobierno y en la Casa de la Cultura Ignacio Mena.
“El Municipio reitera su respeto a la libre manifestación, siempre que se realice de manera pacífica y sin perjuicio para la ciudadanía. (…) El gobierno municipal mantiene su disposición al diálogo y reitera su compromiso con un Centro Histórico ordenado, seguro y en equilibrio entre el derecho al trabajo y el derecho al disfrute del espacio público para todas y todos”, se lee en el documento.
 
    			 
							

You must be logged in to post a comment Login