Comienza la USEBEQ con las reuniones de trabajo para ciclo 2025-2026

La participación de 252 jefes de sector y supervisores de escuelas públicas de educación básica, así como la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, iniciaron los trabajos de planeación del ciclo escolar 2025-2026.

La titular de la USEBEQ dialogó y escuchó las inquietudes de los docentes y encargados del magisterio queretano al tiempo de que les reiteró la prioridad establecida por le Gobernador, Mauricio Kuri, de darles a los niños, niñas y adolescentes queretanos una educación con calidez y calidad.

“Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con la calidad educativa que reciben las y los estudiantes de educación básica pública; ratificando la confianza en un magisterio queretano profesional, preparado y comprometido para sacar adelante el nuevo ciclo escolar 2025-2026”, aseveró la funcionaria educativa.

Quintanar Mejía reconoció que este espacio de trabajo permitirá a los docentes para prepararse en el diseño de las estrategias didácticas y metodológicas necesarias para fortalecer y consolidar desde el inicio del nuevo ciclo escolar, los aprendizajes fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.

Cabe recordar que para este nuevo ciclo hubo adecuaciones solicitadas por la Secretaría de Educación Pública al calendario escolar federal y que ya fueron armonizadas con el anuario queretano.

Entre los cambios que se modificaron en el calendario en Querétaro, respecto al nacional, se encuentran que el 4 de mayo hay suspensión de clases, el día 12 de diciembre será inhábil en el estado para preservar tradiciones queretanas y la clausura del ciclo escolar se traslada al 20 de julio de 2026, cinco días después de la fecha nacional, es decir, iniciará el 1 de septiembre y finalizará, en Querétaro, el 20 de julio de 2026, aplicando a todas las escuelas públicas y privadas de educación básica.

You must be logged in to post a comment Login