Se darán 2 beneficios por cada familia en los nuevos programas sociales de Querétaro

Los programas que el Gobierno del estado implementará para dar apoyo a los diferentes sectores de la población en el estado de Querétaro podrán ser entregados en un máximo de dos personas por familia, informó Luis Bernardo Nava Guerrero, secretario de Desarrollo Social en el estado, quien precisó que se hará una evaluación sobre las necesidades de la familia para implementar el esquema con ese criterio.

“Como criterio, en una mesa que coordina el jefe de gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, y que es donde estamos las distintas dependencias; el criterio es que puedan recibir hasta dos por familia. Puede haber un joven que lo necesite, y que por las condiciones de la familia pueda ser complementario con que el adulto mayor, o el bebé recién nacido pueda recibir también el apoyo”, expresó.

Nava Guerrero aclaró que es algo que tendrá que revisarse en la mesa que coordina la jefatura de gabinete, que es donde están incluidas todas las dependencias que forman parte del equipo del gobernador.

Se va a buscar la “no duplicidad”, pero que, como lo comentó el gobernador, también puede darse la complementariedad. Como ejemplo, refirió que puede haber estudiantes que reciban el apoyo, pero también pueden ser beneficiarios de la Tarifa UniDos.

Afirmó que puede haber personas de 60 años y más que reciban el apoyo federal, pero que al mismo tiempo acudan a un club del adulto mayor del programa estatal. Insistió en que existe una complementariedad, pero que también se va a buscar con los municipios que no haya duplicidad.

“Esto es que en donde sí se pueda dar esa complementariedad se respetará que esto no esté peleado con que puedan recibir uno o dos programas. Esto va a depender del programa y también de la situación de la familia”, expuso Luis Bernardo Nava.

Sonia Rocha Acosta, titular de la Secretaría de la Mujer, mencionó que madres trabajadoras o que estudian no pueden a la vez con el programa de mujeres. “Lo que sí se podría es que una mujer reciba el de Tarjeta Mujer, pero adicional pueda complementarlo con un programa de los que tiene la Secretaría del Trabajo que es donde se empodera a las mujeres para nuevos proyectos, o sea, que sean mujeres emprendedoras”.

La funcionaria estatal añadió que igual se puede complementar con uno de los programas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, donde aseguró que el 70 por ciento de los inscritos son mujeres.

“Lo que queremos es beneficiar a la mayor cantidad de mujeres que tenga una necesidad. Por un lado, que sean esas mujeres trabajadoras madres de familia y que se sientan con esa tranquilidad de dejar a los pequeños en una estancia”, puntualizó.

Sonia Rocha, dijo que a las mujeres que, en estado de vulnerabilidad o incluso habiéndose acercado con un tema de violencia a la Secretaría de la Mujer, podrán atenderlas con el programa.

You must be logged in to post a comment Login