Reconocen al sociólogo griego Marios Panierakis con la Cátedra Jorge Alonso 2025

El sociólogo griego Marios Panierakis fue galardonado con el premio Cátedra Jorge Alonso 2025, una de las distinciones más prestigiosas en México dentro del campo de las Ciencias Sociales. El reconocimiento le fue otorgado por su tesis doctoral “Seamos primavera: Abriendo los muros de las demandas en la lucha por la defensa de Rosa Nera”, trabajo que el jurado destacó por su originalidad, profundidad teórica y compromiso político.

La investigación fue defendida en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y recibió también una Mención Honorífica.

Jorge Alonso, doctor en Antropología y profesor emérito del CIESAS Occidente, afirmó que el texto constituye “una experiencia singular de ocupación, resistencia y construcción de lo común en el contexto urbano”. Panierakis aborda el caso de Rosa Nera, una okupación en La Canea, Creta, como ejemplo de lucha por el derecho a habitar y la organización social fuera de las lógicas capitalistas y estatales.

El jurado resaltó que la tesis propone una lectura crítica sobre la patrimonialización de espacios culturales, planteando una “desfetichización” tanto de los lugares como de las relaciones sociales, en las que el amor, la rabia y el deseo se entienden como motores políticos transformadores.

“El análisis viene de un militante comprometido y autocrítico, que reflexiona finamente sobre los dilemas éticos de la visibilidad y la protección de los cuerpos en resistencia”, destacó Alonso.

Asimismo, subrayó la capacidad del autor para entrelazar experiencias locales con debates globales, haciendo referencia a movimientos como el zapatismo, así como al pensamiento crítico clásico y contemporáneo griego.

“La calidad de la escritura es notable. Panierakis logra un equilibrio entre accesibilidad, claridad y densidad teórica. Se trata de una obra poco convencional, comprometida y de gran valor académico y político”, añadió.

La tesis, con enfoque militante y crítica a los procesos de mercantilización del patrimonio, aporta significativamente a los debates sobre el derecho al espacio, el habitar digno y la afectividad política. Según el jurado, su propuesta resulta innovadora y relevante para los estudios actuales sobre luchas sociales.

Marios Panierakis estudió Sociología en la Universidad del Egeo, donde también cursó su posgrado en Antropología Social e Histórica. Su doctorado fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y sus áreas de interés incluyen la acción colectiva, los movimientos sociales, la teoría política, la filosofía contemporánea y la investigación militante.

You must be logged in to post a comment Login