American Airlines enfrentó el pasado martes un problema técnico que paralizó temporalmente sus operaciones en todo el territorio estadounidense, generando caos en uno de los días de mayor actividad del año: la víspera de Navidad.
En medio de la intensa actividad característica de esta época del año, la aerolínea informó que sus vuelos se vieron interrumpidos debido a problemas relacionados con su sistema informático. «Su seguridad es nuestra máxima prioridad. Una vez que esto se solucione, lo llevaremos de regreso a su destino de manera segura», publicó American Airlines en sus redes sociales, sin dar mayores detalles sobre la naturaleza específica del problema.
Horas después, la aerolínea confirmó que las operaciones habían vuelto a la normalidad. Sin embargo, las interrupciones generaron un efecto dominó en los aeropuertos de Estados Unidos, dejando a miles de pasajeros varados en un día crítico para los viajes.
De acuerdo con reportes en redes sociales y declaraciones de la aerolínea, el problema técnico estaba relacionado con un fallo en el software encargado de calcular los requisitos de peso y equilibrio para los vuelos. Sin estos cálculos, considerados esenciales para la seguridad, las aeronaves no pudieron despegar.
Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó en un comunicado oficial que American Airlines había suspendido temporalmente todos los vuelos nacionales mientras se solucionaba el problema.
La situación afectó a miles de pasajeros que reportaron en redes sociales haber quedado atrapados en las pistas de varios aeropuertos. Algunos mencionaron que sus vuelos, que ya habían comenzado el proceso de despegue, fueron devueltos a las puertas de embarque, generando frustración y confusión en un día que de por sí ya estaba saturado.
«Esto es inaceptable. Estamos perdiendo conexiones importantes justo antes de Navidad», comentó uno de los pasajeros afectados a través de Twitter.
La víspera de Navidad es tradicionalmente uno de los días más ocupados del año en el sector de la aviación. Según la FAA, se esperaba que el 24 de diciembre se operaran alrededor de 30,000 vuelos en todo Estados Unidos, lo que subraya la magnitud del impacto que tuvo la interrupción de los servicios de una de las aerolíneas más grandes del país.
Este incidente pone nuevamente en el foco la dependencia de las aerolíneas en sistemas tecnológicos y la vulnerabilidad de estos ante fallos inesperados. Aunque American Airlines logró reanudar sus operaciones en pocas horas, el caos generado plantea preguntas sobre la necesidad de sistemas más robustos y estrategias de contingencia que minimicen el impacto en los pasajeros.
Para más información sobre el incidente y la situación actual de American Airlines, consulta los siguientes enlaces:
- Administración Federal de Aviación (FAA): Comunicados oficiales sobre interrupciones aéreas.
- American Airlines: Actualizaciones en tiempo real sobre sus vuelos.
- FlightAware: Rastreo de vuelos en tiempo real.
You must be logged in to post a comment Login