La estrategia turística de Los Cabos sigue consolidándose como referente de lujo a nivel internacional. En los próximos años, seis marcas hoteleras de alto nivel abrirán sus primeras propiedades en México dentro de este destino, antes que en el Caribe mexicano o cualquier otro punto del país.
En materia de conectividad, Los Cabos celebrará el arribo de Copa Airlines a partir del 4 de diciembre, con tres frecuencias semanales desde Panamá. Esta nueva ruta facilitará la llegada de viajeros de Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Centroamérica, segmentos que han mostrado un crecimiento sostenido.
Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), destacó que el destino se ha preparado para garantizar un trato de calidad a los turistas sudamericanos en aeropuertos, a diferencia de lo que ha ocurrido en otros puntos del país. “Los Cabos prioriza la calidad sobre la cantidad; no buscamos tener más viajeros, sino los correctos, que valoran la experiencia personalizada”, afirmó.
Actualmente, el destino recibe entre 450 y 600 vuelos semanales nacionales e internacionales, cifra que se maneja con una operación controlada, a diferencia de destinos como Cancún. Además, Fiturca mantiene conversaciones con aerolíneas como Avianca, con miras a sumar un vuelo directo desde Colombia en los próximos años.
Esponda resaltó que, en encuestas aplicadas a visitantes, el 70% de los turistas eligieron Los Cabos como primera opción, sin considerar destinos alternativos. “Ese voto de confianza refleja que quienes vienen lo hacen convencidos de la diferenciación que ofrece el destino, no como sustituto de otro producto”, subrayó.
You must be logged in to post a comment Login