La Fiscalía General del Estado de Querétaro investiga una grave filtración de información luego de que el grupo de ciberdelincuencia Mexican Mafia publicara carpetas completas de investigación con datos de casos que van de 2019 a 2023, entre ellos secuestros, extorsiones y otros delitos de alto impacto.
Los archivos difundidos, de alrededor de 1 GB de tamaño, contienen información sumamente sensible, números de teléfono, direcciones, registros vehiculares, IMEI, fotografías personales (incluso íntimas) y geolocalizaciones de víctimas y sospechosos.
Lo filtrado no son simples documentos, sino investigaciones completas, con evidencia y el seguimiento procesal de al menos 20 casos, aunque se sospecha que podría tratarse solo de una parte del material sustraído.
Subsecretario de Tecnologías de Información de la Secretaría de Finanzas informó se logró eliminar el 75% de las amenazas de intrusión al sistema del Poder Ejecutivo
Ante la difusión, la Fiscalía de Querétaro reconoció el hecho y confirmó la apertura de una carpeta de investigación. A través de un comunicado, señaló que la información corresponde a años previos a 2023 y aseguró que “no pone en riesgo las investigaciones ni los procesos jurídicos en curso”.
La institución indicó que no hubo una vulneración reciente a sus sistemas informáticos, pero que se han reforzado los niveles de seguridad digital para garantizar la integridad de los datos que permanecen bajo resguardo. “Se continuará informando cuando se tenga más información que se pueda hacer de conocimiento público”, finalizó el comunicado.
You must be logged in to post a comment Login