COEPRIS reporta niveles permitidos de enterococos en 39 puntos de muestreo en los cinco municipios.
Tras conocerse los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) determinó que las playas de Baja California Sur que habitualmente presentan mayor afluencia de bañistas se encuentran en condiciones sanitarias óptimas para desarrollar actividades recreativas.
Estos luego de que los estudios mostraran que los niveles de enterococos están por debajo de lo permitido en 39 los puntos de muestreo en los 5 municipios sudcalifornianos.
El subcomisionado de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, René Cota Avendaño, indicó que las muestras de agua de mar que fueron captadas durante las dos semanas previas en 39 puntos litorales de los cinco municipios “tuvieron en los análisis de laboratorio, resultados por debajo de norma que es de 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100 ml)”.
El funcionario recalcó que de acuerdo a estos datos “tanto vacacionistas como locales pueden tener la confianza de disfrutar de estos espacios naturales”.
Cota Avendaño ejemplificó que en el caso de La Paz se tomaron muestras en tres zonas distintas del malecón, así como en las playas de Comitán, Gran Baja, Coromuel, La Concha Caimancito, Tesoro, Eréndira, Pichilingue, Balandra, Tecolote y Los Barriles mientras que en Los Cabos se analizó el agua de las playas Chileno, Palmilla, Costa Azul, San Carlos, Empacadora, en cuatro zonas distintas del Médano, Santa María, en cuatro zonas de la playa Cabo del Sol, así como en La Ribera y Buenavista.
Finalmente, Cota Avendaño convocó a la población a “contribuir a la conservación de estos entornos al depositar la basura en contenedores adecuados, no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena ni arrojarlos al mar”.
You must be logged in to post a comment Login