Los transportistas bloquean autopistas por desaparición de chofer del Edomex

Transportistas bloquean la autopista México-Querétaro a la altura de Jilotepec con dirección a la Ciudad de México, en tanto, hay concentración de manifestantes en la caseta de cobro de Tepotzotlán, exigen la localización del transportista Fernando Galindo Salvador de 69 años, que desapareció el 30 de octubre en el municipio de Jilotepec.

Antes de las 6 de la mañana, transportistas comenzaron a congregarse en la plaza de cobro de Tepotzotlán pero permanecen congregados en las inmediaciones de la caseta de peaje, esperan partir hacia el Zócalo de la Ciudad de México, luego de que la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, exigiera a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), localizar con vida al desaparecido.

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para localizar a Fernando Galindo, quien desapareció el 30 de octubre, y fue visto por última vez en el poblado de San Lorenzo Octeyuco, municipio de Jilotepec.

De acuerdo a la convocatoria de la alianza grupos de transportistas partieron de los municipios de Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Lerma, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec, entre otros.

Exigen al gobierno del estado de México frenar actos de extorsión, robos y desapariciones de transportistas.

Esta vez temen por la seguridad de Fernando Galindo, y se solidarizan con los familiares, amigos y compañeros del operador de unidades de carga.

Con este caso, suman tres desapariciones de conductores del transporte en la región de Jilotepec. En dos casos se logró el rescate de las víctimas, que fueron privados de la libertad para pagar extorsiones.

De esta forma, el 22 de julio transportistas durante más de siete horas bloquearon parcialmente las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y Arco Norte, para exigir la localización con vida de Bernardo Aldana Becerril de 38 años, coordinador de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes de México (ACME) en Jilotepec.

El dirigente fue rescatado con vida un día después en el municipio de Soyaniquilpan, donde fueron detenidas seis personas.

De igual forma el 25 de agosto de este año transportistas, familiares, vecinos y taxistas impulsaron bloqueos intermitentes en la autopista México-Querétaro con dirección a la Ciudad de México, a la altura del municipio de Soyaniquilpan, para exigir a la Fiscalía a Carlos Cornelio Ortega de 25 años, quien desapareció el 22 de agosto luego de negarse a pagar una extorsión.

Este lunes desde antes de las 6 de la mañana los manifestantes llegaron a la caseta de pesaje de Tepotzotlán; en tanto antes de las 8 de la mañana comenzaron a bloquear la autopista a la altura de Jilotepec con dirección a la Ciudad de México.

El Arco Norte permanece bloqueado en ambos sentidos este lunes, luego de que integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. iniciaran una protesta para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo, transportista originario de Jilotepec, desaparecido días atrás.

Desde la madrugada, los inconformes cerraron el paso a la altura del kilómetro 50+800, lo que afecta la circulación tanto hacia Atlacomulco como hacia Texmelucan.

La Guardia Nacional informó que, en el sentido a Atlacomulco, la última salida habilitada es la caseta Tula 2, mientras que hacia Texmelucan, la alternativa es la caseta Jilotepec.

La movilización forma parte de una serie de bloqueos convocados por la organización transportista en distintas carreteras del país, incluida la autopista México–Querétaro, a la altura de Jorobas. Los manifestantes exigen la intervención de los tres niveles de gobierno para frenar la violencia que afecta al sector, señalando que los asaltos, secuestros y extorsiones en carretera se han vuelto parte de su jornada diaria.

En un comunicado, la Alianza sostuvo que la inseguridad ha golpeado de manera particular al Estado de México y que la desaparición de su compañero refleja la falta de protección para quienes trabajan en el transporte de carga y de pasajeros.

Autoridades estatales y federales pidieron a los automovilistas evitar la zona y utilizar rutas alternas, mientras se mantienen los trabajos de diálogo con los representantes de la organización para liberar la vialidad.

You must be logged in to post a comment Login