A crecido la percepción de inseguridad en la capital de Querétaro

Querétaro registró un aumento de 27.8 puntos en la percepción de inseguridad pública, posicionándose como la segunda ciudad del país con mayor incremento en este índice, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente al último trimestre de 2024.

El presidente municipal Felipe Macías Olvera atribuyó este cambio al ataque ocurrido en el bar Los Cantaritos el pasado 9 de noviembre, un hecho que calificó como inusual y vinculado a la escalada de violencia nacional.

“Era natural que se modificara esa percepción tras un suceso tan dramático. Querétaro vivió un evento impactante, pero fue parte de una realidad compleja que afecta a todo el país. Tan solo ese fin de semana se registraron 273 homicidios en México, los más altos en la historia reciente”, explicó Macías.

El alcalde destacó que las cifras oficiales muestran una tendencia positiva en la incidencia delictiva. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Querétaro registró una disminución del 15% en delitos durante el último trimestre de 2024, comparado con el anterior, y una reducción anual del 7%.

Macías mencionó operativos de clausura de centros nocturnos, inspecciones vehiculares y puntos de revisión en las entradas de la ciudad.

“Estos operativos nos permitieron detener a varias personas remitidas a fiscalías y juzgados cívicos, muchas de ellas provenientes de otros estados. Estamos trabajando para mantener a Querétaro seguro”, señaló.

El alcalde anunció además la creación de una nueva corporación policial, la Guardia Cívica, que incrementará en un 30% la fuerza operativa de la policía municipal. Este nuevo grupo estará enfocado en reforzar la vigilancia en plazas públicas, parques y áreas deportivas.

“Con el crecimiento de nuestra ciudad, necesitamos una fuerza operativa más robusta que garantice la seguridad de todos”, afirmó.

You must be logged in to post a comment Login