Es urgente dar apoyos en materia fiscal para hacer frente a la inflación, consideró Esaú Magallanes

Alonso, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Querétaro (Canacintra),

dado que se convierte en una carga monetaria.
Reconoció al gobierno federal por las medidas tomadas para hacer frente a la crisis inflacionaria

derivada de la postpandemia y de la guerra en Ucrania, pero consideró que también es necesaria esta

medida para reducir el impacto en los costos de los empresarios.

“Si antes teníamos que tener dos contadores ahora tenemos que tener cuatro para cumplir todos los

requisitos. Sí nos urge un sistema de recaudación más sencillo, todo el tiempo lo hemos dicho”,

consideró Magallanes.

Consideró que el REPSE, o Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas,

se convirtió en un dolor de cabeza para el sector, ya que es necesario para la firma de contratos.

El REPSE es un requisito establecido en el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, que obliga a personas

físicas y morales que proporcionen trabajos especializados, ya sean obras o servicios, deben contar con

un registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Magallanes niega que no se quieran pagar impuestos, sino que se necesita un sistema de recaudación

“más sencillo” que facilite los procesos y reduzca los costos para no tener que “gastar en implementar

y ver cómo hacerle para cumplir”.

Consideró que las autoridades fiscales deben ser “comprensibles” ante los cambios que realizan, ya que

existe una curva de aprendizaje que los empresarios deben cruzar para poder realizar los trámites en forma.

Finalmente, consideró que, aunque la inflación se ha convertido en bache, el sector se mantiene optimista

ante el crecimiento que se ha registrado. Asimismo, destacó a Querétaro como un estado especialmente

favorable para la inversión.

 

You must be logged in to post a comment Login